¿Cuáles son los derechos que tiene una persona cuando es detenida?

Si tienes un amigo o conoces a alguien que pueda estar interesado en este tema, comparte este artículo:

Cuando existe un arresto puede existir mucha confusión e incertidumbre y la mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante estos acontecimientos, por eso es necesario tener conocimiento de los derechos que el detenido tiene, para exigir que se respeten.

En España los derechos del detenido se encuentran recogidos en el artículo 17 de la Constitución Española y en la Ley de Enjuiciamiento Criminal en artículo 520.2.

¿Pero cuáles son estos derechos?

  • En el momento de la detención, el detenido tendrá derecho a ser informado de forma inmediata y comprensible de sus derechos y las razones de la detención.
  • Se le deberá siempre garantizar la asistencia de abogado al detenido, así como a que él mismo en su caso designe uno.
  • El detenido tendrá derecho a guardar silencio y a no declarar contra si mismo y no confesarse como culpable.
  • El detenido podrá acceder y revisar todos los documentos de su caso y de la detención.
  • El detenido tiene derecho a tener comunicación, sin demora con cualquier persona de su elección, así como a que se ponga en conocimiento de su situación a sus familiares y en el caso de los extranjeros, estos, podrán ponerse en contacto con el consulado de su país y este lo podrán visitar y tener comunicación con él.
  • En el caso de ser extranjeros que no hablen y no comprendan el castellano o de personas sordas o con discapacidad auditiva, así como de otras personas con dificultades del lenguaje, tendrán derecho a ser asistidos gratuitamente por un intérprete y a que se le informe de sus derechos por el mismo. En este caso, deberá entregársele la declaración escrita de derechos en una lengua que comprenda.
  • En los casos en que el detenido necesite asistencia médica, tendrá derecho a ser reconocido por el médico forense o su sustituto legal.
  • Por último, pero no menos importante, se le deberá informar al detenido el plazo máximo legal de duración de la detención hasta la puesta a disposición de la autoridad judicial y del procedimiento por medio del cual puede impugnar la legalidad de su detención.

Tenga en cuenta que esta información es solo para uso general. Para obtener asesoramiento y orientación precisa, le recomendamos encarecidamente que ante una situación de detención se ponga en contacto cuanto antes con un abogado experto.

Para obtener más información o asistencia jurídica, no dude en ponerse en contacto con Pellicer & Heredia en el +34 965 480 737 o envíenos un correo electrónico a info@pellicerheredia.com.

Buscar información