Ley de startups

Si tienes un amigo o conoces a alguien que pueda estar interesado en este tema, comparte este artículo:

El gobierno español por fin anuncio el pasado 3 de noviembre de 2022, la aprobación del proyecto de la Ley de Startups y se prevé que entre en vigor el día 1 de enero de 2023, con esta Ley se pretende posicionar a España como un país de emprendimiento y de esta forma atraer la inversión y la innovación, por medio de incentivos fiscales y flexibilidad en los procesos administrativa.

¿Qué es la Ley Startups?

Esta Ley pretende promover la creación y el crecimiento de empresas emergentes innovadoras basadas en la tecnología digital y el rápido crecimiento, e impulsar medidas para atraer talento e inversores internacionales.

Las startups deben tener un carácter innovador. El término Startup se define como: Nuevas empresas o empresas de menos de 5 años (7 años para empresas biotecnológicas, energéticas, industriales y otras empresas estratégicas, o que hayan desarrollado tecnología propia diseñada íntegramente en España). No pueden cotizar en bolsa, distribuir beneficios o tener ingresos anuales superiores a 10 millones de euros (se elevó la facturación de 5 a 10 millones).

¿Cuáles serán los beneficios fiscales que se incluyen para las Startups?

Algunas de las muchas medidas fiscales que se han introducido en este Ley para atraer la inversión y el emprendimiento internacional, así como para no dejar escapar a los dedicados a los medios digitales:

  • El tipo impositivo del impuesto sobre sociedades y del impuesto sobre la renta de no residentes se reduce del tipo general del 25% al 15% durante los cuatro primeros ejercicios fiscales tan pronto como la base imponible sea positiva.
  • La exención fiscal sobre las “stock options” se eleva de 000 a 50.000 euros anuales para las startups que distribuyan acciones o participaciones derivadas del ejercicio de opciones de compra. Asimismo, también retrasará la tributación hasta que estas se hagan liquidas, que esto sucederá con la venta o salida a bolsa.
  • Las condiciones de generación de autocartera en sociedades de responsabilidad limitada serán más flexibles.
  • Se eleva el importe máximo deducible para inversiones en empresas de nueva o reciente creación de 000 a 100.000 euros anuales, así como el tipo de deducción del 30% al 50%, fijándose en cinco años el periodo para una startup.
  • Los empresarios con múltiples empleos no estarán obligados a cotizar dos veces al sistema de Seguridad Social por un período de 3 años.
  • En cuanto a la tributación del carried interest, se hará una exención hasta el 50%, manteniendo la tributación como rendimiento de trabajo.
  • Se podrán beneficiar del silencio administrativo positivo por parte de Enisa.
  • Se introdujo la visa de Nómadas digitales, creada para aquellos emprendedores y trabajadores remotos que se establezcan en España, estos tendrán la opción de residir y trabajar en España durante 1 año y podrán acogerse a un régimen fiscal especial, pagando el Impuesto sobre la Renta de No Residentes.

Esta Ley tiene como objetivo elevar la inversión en España a un mínimo de 20% tras tres años de su entrada en vigor

Tenga en cuenta que esta información es solo para uso general. Para obtener asesoramiento y orientación precisos, le recomendamos encarecidamente que reserve una cita con un abogado experto .

Para más información o asistencia, no dude en ponerse en contacto con Pellicer & Heredia en el teléfono + 34 965 480 737 o en la dirección de correo electrónico info@pellicerheredia.com.

Buscar información