viajar al extranjero con niños

Viajando al extranjero con mis hijos

Si tienes un amigo o conoces a alguien que pueda estar interesado en este tema, comparte este artículo:

Cada vez en mayor medida atendemos más cantidad de preguntas y dudas de nuestros clientes sobre la custodia de menores en España.

Hoy pretendemos contestar a las siguientes preguntas:

¿Mi ex – pareja puede viajar con nuestros hijos al extranjero cuando tengamos la custodia compartida? ¿Necesita mi permiso?

Mientras los hijos sean menores de edad y tienen ambos progenitores la custodia compartida, para poder salir de España con los hijos debe tener el consentimiento expreso del otro progenitor, lo cual se puede hacer mediante carta notarial en la que el progenitor acepte el viaje o traslado por tiempo concreto de los menores al extranjero.

¿Y si no vuelven a España?

Para este supuesto existe el CONVENIO DE LUXEMBURGO DE 20 MAYO DE 1980 contra el secuestro legal por parte de un familiar.
“El convenio de Luxemburgo de 20 de mayo expone que cuando, mediante el traslado del menor a un país extranjero, se haya infringido una sentencia de custodia o de visita, se puede solicitar al país donde se encuentra ahora el menor, el exequatur de la sentencia que establece el régimen de custodia o visita del menor. Logrado el exequatur de dicha decisión, esta se ejecuta en el país donde se halla el menor, de carácter que se puede ordenar el retorno del mismo al país desde donde fue indebidamente transportado.”

En España el secuestro legal, nacional o internacional, de menores está tipificado como delito en el Código Penal en su Título XII, Capítulo III: de los delitos contra los derechos y deberes familiares, art. 225 bis, se castiga quien retenga de forma indebida a un menor infringiendo el derecho de custodia y el que traslade al menor fuera de su país de residencia. También incluye lo que se considera como sustracción de menores: 2. En este artículo, también se considera secuestro: 1. º “El traslado de un menor de su lugar de residencia sin consentimiento del progenitor con quien conviva habitualmente o de las personas o instituciones a las cuales estuviese confiada su guarda o custodia”.

En Pellicer & Heredia nuestro equipo de expertos abogados estará encantado de atenderle sobre este o cualquier otro asunto. No dude en contactar con nosotros.

Buscar información